miércoles, 2 de noviembre de 2016

NO SE PUEDE TENER TODO EN LA VIDA

NO SE PUEDE
TENER TODO EN LA VIDA

La vida en la aldea podía tener muchos calificativos, entre los cuales no estaban, fácil, divertida, agradecida y tampoco feliz. Así era la existencia de Altaira, que desde niña se sintió fuera de lugar, aunque no le faltaban amigos ni el calor del hogar familiar.

Inteligente y despierta, siempre se hacía preguntas, ¿ por qué tenemos que andar sobre barro en las calles cuando llueve? o ¿ por qué la aldea no dispone de iluminación pública?. Así ha sido siempre, le decían sus amigas y ella, que también nació inconformista, no lo entendía.

Altaira y su familia tenían una modesta explotación ganadera de vacas y cabras. Vendían leche y quesos en el pueblo cabecera de comarca. Después de la dura semana de trabajo iba con su padre y hermanos los sábados y domingos a vender su mercancía. Terminaba agotada, de una semana dura, pensando que, tenía que volver a madrugar el lunes para limpiar y dar de comer al ganado.

Altaira estaba a punto de cumplir 18 años y eso le hacía ilusión, su padre le dijo que para entonces le daría una sorpresa. Ese día le felicitó todo el mundo pues era muy querida. Por la tarde su padre llegó a casa con un joven de la aldea vecina y saludaron a toda la familia.

Hija mía, te traigo a Venancio, que hace tiempo te quería pedir en matrimonio, y ahora que ya eres mayor de edad, es el momento oportuno. Su madre y hermanos la felicitaron e hicieron una gran celebración. La sentaron al lado de Venancio y cenaron juntos.

Nuestra protagonista no recibió bien la noticia, no se hacía a la idea de casarse e irse a la aldea de Venancio, el chico estaba bien, incluso era guapo, pero no era lo que quería en ese momento, tampoco era lo que quería para ningún momento de su vida. No dijo nada, intentó sonreír durante la cena, pero su mente estaba lejos, muy lejos ya, de su presumible destino.

Por la mañana en la casa todo el mundo se puso en marcha,  era otra jornada de trabajo, pero no fue un día como otro cualquiera, descubrieron que Altaira había desaparecido dejando una nota.



La vida en la gran ciudad tampoco era sencilla, a las clases de Políticas en la universidad a distancia, Altaira añadía ocho horas diarias en un restaurante, pero le daba igual, estaba dando forma a su sueño, a una vida que se abría con un sin fin de posibilidades, que estaba segura podría conseguir.

Al cabo de un tiempo, conoció en el restaurante un chico de familia burguesa, con estudios y muy buena posición, aunque no excesivamente atractivo. Le propuso salir una tarde y ella aceptó, convirtiéndose en poco tiempo en novios.

La relación era perfecta y tenía el beneplácito  de la familia de su novio, también iba bien su carrera y el trabajo del restaurante. Muchas veces se acordó de Venancio, al que no volvió a ver las veces que visitaba a su familia. Ese chico guapo y fuerte, pero que era parte de un mundo al que Altaira ya no quería pertenecer.

Cuando se acordaba de ello, comparaba todo lo que ahora disfrutaba y lo que había dejado atrás, su actual pareja no era muy atractivo como Venancio, pero bueno, en realidad esa era la única pega. ¡ No siempre se puede tener todo en la vida! decía para sí, cada vez que rememoraba tiempos pasados.

martes, 25 de octubre de 2016

SE BUSCA MARIDO

SE BUSCA MARIDO

Un sábado cualquiera en un gran centro comercial cualquiera.

Laura y su marido iban cómo todos los sábados haciendo la compra. Con su carro, su lista y haciendo en mismo recorrido en zigzag por los pasillos. Siempre igual y de la misma manera, seguían el mismo patrón. Era fácil y podían ser capaces de hacerlo con los ojos cerrados. Laura iba comentando que tenía la sensación de que habían subido los precios y de que a pesar de ello el hiper mercado estaba lleno de gente, cuando se dio cuenta, iba hablando sola.

En ese momento le tocaron por la espalda. Perdona, a ver si me puedes ayudar, es que he perdido a mi marido hace nada. Le dijo una chica al entrar en el pasillo de jardinería.

Estos hombres siempre despistados, le contestó Laura. A mi marido también lo estoy buscando y ya me imagino donde está, seguro que en el pasillo de herramientas y bricolaje, o puede ser que en el de accesorios del automóvil.

Pues sí, es probable, la verdad es que son bastante previsibles, le contestó la chica. El caso es que estábamos mirando unas macetas y en un momento lo he perdido de vista.

Bueno, pues vamos a ver si los encontramos a los dos. Dime, ¿ cómo es tu marido ?. Pues es alto, 1,90, unos 90 kg de peso, musculado, ojos verdes, pelo negro no muy largo.........
Laura se lo imaginó y quizás, a la descripción le puso un poco más de su cosecha, pensando que llevaba una camisa que dejaba ver buena parte de su torso musculado y un pantalón ajustado que le marcaba bien el culo.

Salió de sus fantasías cuando le preguntó. ¿ y tu marido cómo es? para hacerme una idea.
Laura le dijo, mira.... ¿ que te parece si vamos juntas a buscar a tu marido, y luego ya buscamos al mío? 
Y así hicieron, yendo las dos en dirección al pasillo de accesorios del automóvil, mientras comentaban las ofertas mas interesantes.

Mientras la chica hablaba, Laura volvió a desconectar, se preguntó a si misma por qué se avergonzaba de lo poco atractivo que era ya su marido, por qué sentía curiosidad por conocer al otro marido perdido y descubrir si en realidad estaba tan bien como le había descrito.

Se siguió preguntando cómo habían llegado a esa rutina repetitiva todas las semanas. Incluso se preguntó si no era ella sola la que se sentía así, y su marido en realidad se había perdido a propósito, huyendo de su charla. Pensó que quizás también la veía poco atractiva e iba mirando con deseo a otras mujeres como entretenimiento por el hiper mercado intentando alegrar ese aburrido sábado de compras.


jueves, 20 de octubre de 2016

IN MEMORIAM

IN MEMORIAM

Oyó una voz a lo lejos, que le hizo recordar, era una voz conocida. Se dio cuenta, que en realidad la estaba llamando a ella. Se giró y vio a su madre.
Hija, te he estado buscando, anda ven, que tengo que probarte un vestido que te he arreglado.

Hicieron varias pruebas y quedó perfecto. Era el vestido más bonito que recordaba, beige estampado con flores. Que bonito ha quedado mamá, muchas gracias, le dijo mientras sonreía y se miraba coqueta en el espejo.

Hacía años que no se veía tan guapa, tan joven y tan feliz.
Sin tener tiempo para pensar, su padre apareció en el umbral de la puerta. Hola chavales, hola reina mía, le susurró a su mujer mientras le daba un beso en los labios. Al instante se agachó, la cogió a ella y a su hermano y se apretaron los cuatro en un abrazo mientras se reían y unían sus frentes. Era su saludo preferido, el mejor momento del día, en el que podían estar los cuatro juntos y disfrutar de su mutua compañía.

De repente, ya no estaba en el salón de su casa con sus padres, aunque si se reconoció llevando su vestido estampado. Era medio día y al mirar a su lado vio a su abuela que la llevaba de la mano junto a su hermano por los jardines de Viveros. La abuela les miraba feliz y se la veía orgullosa de sus nietos. Venga vamos al kiosco y compramos alpiste para las palomas, dijo la señora alegremente.

De repente a sus pies, en el suelo de arena del parque de Viveros, en esa mañana soleada de domingo, se acercaron una decena de palomas que picoteando se iban comiendo el alpiste que les echaban.
A ella y a su hermano les divertía esa simple manera de pasar parte de la mañana, a la abuela también, aunque dedicaba más tiempo a mirar las caras de alegría e ilusión que ponían sus nietos, que a las palomas revolotear.

En ese momento despertó, fue un despertar dulce, cómo si todavía se notase cerca de sus seres queridos, en una época pasada llena de inocencia e ilusión, en la que su familia estaba al completo.

Ya no se sentía mal recordando a su querida familia, que antaño la llenaba con su sola presencia, ese tiempo pasó, como pasa todo en la vida y los años difumina.
El dolor se fue convirtiendo en melancolía y ahora ya era un agradable recuerdo. Los malos momentos, los sustituyó rememorando épocas felices de su niñez y adolescencia, cuando estaban todos y parecía que el tiempo no pasaba para nadie.

lunes, 17 de octubre de 2016

A MI NADIE ME HA PREGUNTADO

A MI NADIE ME HA PREGUNTADO


En un bonito país vivían un Rey y su Reina, eran unos reyes muy fotogénicos, pero poco más. Los Reyes no gobernaban, por que así lo quiso el pueblo en su momento, eso decían los cronistas, aunque curiosamente ya nadie se acuerda de ese detalle.

En ese mismo país, habían millones de personas que no entendían por qué el Rey no gobernaba ni tampoco por qué los políticos no se ponían de acuerdo. Todas esas personas, también se preguntaban, en que momento les habían pedido opinión para ponerlos como excusa en el lío que había montado.
A pesar de ello, nadie se atrevió a decir nada, todo el mundo siguió con sus tareas.................quizás por culpa de esa desidia
nunca les consultaban cosas importantes.

viernes, 14 de octubre de 2016

ESPERANZA PERDIDA

ESPERANZA PERDIDA

Marcial no sabía que ropa ponerse. ¿Americana con vaqueros? no, a ver, ¿traje con chaqueta y corbata?, no, ¿con pajarita?......
Estaba un poco nervioso, era la tercera cita que tenía con Mariela, quería estar perfecto para ella y que lo pasasen bien.

La recogió en la puerta de su casa y partieron hacia el centro. ¿Que tal la semana?, le preguntó para sacar conversación. Bien, dijo ella, sin novedad. ¿ Y el contrato con CEDA, ha salido bien? Sí, se firmó el martes, respondió sin extenderse.
Que difícil me lo pone, pensó Marcial, mientras paraban en un semáforo.

El restaurante era de lo mejor de la ciudad, no le faltaban estrellas Michelín, glamour y clientes importantes.
Le dedicó una sonrisa mientras ojeaban la carta y tomaban un vermout, a lo que ella respondió con una mueca forzada. Eso le despistó un poco de la carta de vinos y le bajó un poco la moral.

¿Ya decidieron los señores?, preguntó el maitre, pues una botella de Pesus, por favor, contestó Marcial. Excelente elección señor. A continuación pidieron la comida y el maitre se despidió con un gesto elegante.

Mariela estaba en silencio y eso hacía la situación tensa. Sin esperarlo empezó a hablar titubeante. Hizo comentarios superficiales sobre política, el tiempo y el calendario fiscal, lo que dejó a Marcial una sensación amarga. Escuchaba, y a veces los ojos se le perdían en las cuencas en un gesto de aburrimiento que intentaba disimular.

Tengo algo que decirte, comentó durante el postre. Dime guapa, le contestó. Se que me tienes gran estima y me has ayudado con el importante contrato que hemos firmado esta semana, pero............. es que no tengo la esperanza que lo nuestro pueda funcionar.

Sintió que la tierra se quebraba bajo sus pies y que se hundía en un abismo.
Mariela se disculpó y se despidió sin ni siquiera dedicarle un beso.
Maitre, por favor la cuenta, dijo Marcial en tono melancólico en el momento que pudo reaccionar al golpe.

Trajeron la cuenta y se dispuso a pagar cuando observó que ascendía a casi 1000 Euros. Repasando nervioso vio atónito que la botella de Pesus costaba 700 Euros. El pulso se le aceleró.

Cuando asimiló el error de no fijarse bien en el precio de la botella, se decidió a tomarse y saborear hasta la última gota que quedaba en ella. Mientras bebía, intentó consolarse sin lograrlo.
Cuando se fue Mariela dejándolo, pensaba que la esperanza es lo ultimo que se perdía, pero claro, eso era antes de comprobar la cantidad que acababa de perder con la dolorosa cuenta de la cena.

martes, 11 de octubre de 2016

EL ÚLTIMO NINI

EL ÚLTIMO NINI

Año 2120, ha fallecido N.A.D. El último NINI, a la edad de 122 años. Estuvo afincado en España, cuna de gran parte de los extintos Ninis Europeos.

Némesis le pusieron sus padres, un poco caprichosamente, quizás, sin saber que Némesis en la mitología griega significaba castigo o venganza.
Así fue para ellos, un vengativo castigo, quizás del destino o quizás fruto de su incapacidad para corregirlo o motivarle.

El último de una estirpe de varias generaciones de jóvenes que acabaron auto excluidos, pues se dieron por vencidos sin librar batalla y lo dieron todo por perdido sin intentar antes ganar algo.

Némesis les dio muchos disgustos a sus familia, pero, hablemos de las cosas buenas que hizo, o mejor, ya que no las hay, hablemos de las cosas graciosas y anécdotas que protagonizó.

Este artista de la picaresca, fue capaz de vivir de sus padres toda su vida, no contento con su gesta y ya sexagenario consiguió vivir de sus hijos y al final de sus nietos, sin el mas mínimo atisbo de vergüenza o de reparo.

Pasó por casa de muchos familiares, buscando un hueco donde dejarse caer y donde hubiese una conexión a internet, televisión por cable y un enchufe para el móvil.
Tampoco pedía mucho, para no abusar en exceso y que le durase el alojamiento. En ese sentido fue bastante comedido.

Deseamos que esté donde esté, Némesis, pueda estar en paz. Que quien sea que organice el más allá, pueda ser un poco comprensivo con él, pues en el más acá, tampoco fuimos capaces de conseguir que hiciese nada de provecho en toda su larga vida. D.E.P.

jueves, 6 de octubre de 2016

EXCUSA DE TRAICIÓN

EXCUSA DE TRAICIÓN


Boquiabierta se quedó cuando lo encontró haciendo la maleta en la habitación.

Ni siquiera la miró a la cara, siguió con su tarea mientras le dijo... ¡ necesito un tiempo para reflexionar !.

Cuando pudo pronunciar palabra le preguntó por qué. Cómo se podía llegar a esa situación sin ningún tipo de preámbulo.

Perdona, pero la rutina ha podido con lo nuestro, le contestó él, frívolamente.

La ira la invadió y notó cómo se la llevaban los demonios. ¡ Haz el favor de largarte ya mismo ¡ y espero que seas muy feliz con la tal " RUTINA " que ha podido con lo nuestro, le dijo en tono cínico, cerrándole de un golpe la maleta.


lunes, 3 de octubre de 2016

RELATIVIDAD TEMPORAL

RELATIVIDAD TEMPORAL

Carmela oyó sonar las siete en la alarma de su teléfono, era viernes y se dispuso a recoger rápidamente, ! Carmela ¡ le dijo Pedro desde unas mesas más atrás, ¿vamos a tomar algo a una terraza?. Claro, venga, bajamos.

La semana se le había pasado rápida, al igual que el verano y el resto del año. A finales de ese septiembre, las cosas en la empresa iban mejor, después de varios años de dificultades, por fin se volvía a respirar buen ambiente en la oficina.

Ups, las diez, que rápido se me ha pasado, me voy para casa, estoy derrotada. ! muy bien ¡ le contestaron sus compañeros y se despidió de ellos. Cuando llegó a la plaza vio luz en el portal de su finca y varias personas dentro. En ese momento se acordó,  ! aaahhhh ¡ reunión de escalera.

Forzó el gesto para sonreir al entrar al patio de la finca, todos los vecinos le saludaron al igual que el administrador, el cual a la vez le daba una carpeta de papeles y un gran manojo de llaves. Carmela, le toca el turno de presidencia de la escalera. La cara que puso fue un poema.

La reunión se le hizo interminable a pesar de quedar escasamente una hora. No hizo mucho caso cuando hablaron del cambio del color de los toldos, ni de la derrama para cambiar el motor del ascensor. Sólo prestó atención cuando hablaron de los impagos del 6ºE, pues pasaban por malos momentos y se habían divorciado. Saliendo de su letargo exclamó para sí misma   ! madre mía, ese pedazo de hombre está libre ¡.

Se sintió mal por haber tenido esa reacción tan alocada. Al acabar la reunión se subió a su piso, el 6ºD y mientras giraba la llave, volvió a acordarse de Víctor, su vecino y amor imposible, de cómo le sonreía en el ascensor mientras hablaban del tiempo o de otros temas intrascendentes y eso la acabó de hundir.

Entró en casa arrastrando los pies, soltó la gran carpeta, el manojo de llaves de la comunidad y se echó en el sofá mientras suspiraba...........  ! creo que este año de presidencia se me va a hacer muuyyy largoooo ¡.

viernes, 30 de septiembre de 2016

DUEÑA DE SI

DUEÑA DE SI

Petra, siempre fue dueña y señora de su persona, una auténtica soberana.

Desde pequeña le costó hacerse valer en casa, en el colegio y después en el trabajo, pero el esfuerzo valió la pena.

Pudo construir y disfrutar un reino, su particular reino, justo, feliz y lo más importante,libre. Como a ella le gustaba.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

TIEMPO REVUELTO


TIEMPO REVUELTO

El era cómo un huracán desatado.
Ella era cómo una plácida y soleada mañana de domingo.

Consiguieron engendrar juntos una bella tarde lluviosa de otoño y una suave noche de neblina.

Las cosas en casa siempre andaban un poco revueltas, cómo el tiempo, pero ellos lo llevaban de maravilla.

PASADO PETRIFICADO

PASADO PETRIFICADO


Se alejó  sin mirar atrás, para no convertirse en estatua de sal. Cómo el resto de todo su pasado.

LA TORMENTA

LA TORMENTA

Horrorizada, contempló cómo su joven hijo se adentró en la tormenta.

Estás seguro hijo mio? le gritó.

Si, madre, tengo que aprender a caminar sin paraguas.

BENIGNA LA BRUJA

BENIGNA LA BRUJA

La bruja llenó el depósito de su escoba. 50 €, dijo el empleado.

 Por dios, exclamó Benigna, y se marchó farfullando y muy despacito para así gastar menos.

VOLUNTARIA SOLEDAD

VOLUNTARIA SOLEDAD

Comió con un único cubierto, en la única habitación del apartamento, que era el único del edificio.

El único edificio de la ciudad.

La ciudad tenía una sola calle, así era todo, en el universo paralelo que se había creado.

Al cruzar el umbral que unía los dos mundos, tiró la llave y allí se refugió.

Sus amigos y familiares se preguntaban donde se había metido, pero eso era en otro mundo.........en otro universo , que ya no era el suyo.

domingo, 25 de septiembre de 2016

SI HUELE MAL, YO NO HE SIDO

SI HUELE MAL, YO NO HE SIDO


El primer día de trabajo de Ramiro en el laboratorio, fue algo especial para él, pues se acordaba de lo que le costó conseguirlo. Trabajando de camarero mientras estudiaba la carrera fue duro, al igual que recorrerse la ciudad entregando curriculums y los interminables procesos de selección.

Bajó de su nube cuando el encargado le acompañó a su puesto de trabajo. Era el departamento de análisis de heces.

El primer mes en el departamento de heces se pasó lento y tortuoso para Ramiro, pero necesitaba el sueldo. El día de pago fue a recoger su nómina con la cabeza baja y pensando en sus cosas.

Cuando echó un vistazo a la nómina, volvió a aparecer la sonrisa que su cara echó de menos durante ese largo mes. Un generoso complemento engordaba su nómina hasta llegar a una cifra para él, muy importante.

Riéndose a carcajada limpia, volvió a su puesto de trabajo, pensando en cómo les contaría a sus familiares y amigos que tenía un sueldo " que te cagas ".      FIN

LA VIEJA CASA

LA VIEJA CASA 


A nuestra protagonista no le gustaba el apodo que le habían puesto algunos de sus habitantes, se creía joven y con fuerzas, sus más de 500 años, no eran nada para ella, pues por ejemplo tardaron casi 800 en construirla.

Ella no entendía por que algunos de sus habitantes no vivían a gusto bajo su techo, un techo que les mantuvo a todos unidos y a refugio de toda inclemencia durante años y años muy duros. 

La casa necesitaba arreglos, pues todo necesita de mantenimiento, pero sus habitantes no se ponían de acuerdo. Unos decían que todo estaba bien, que para qué arreglar nada, en cambio otros pensaban que había que echarla abajo y hacer varios adosados en su terreno. 

Mientras seguían con sus dimes y diretes sin llegar a ninguna conclusión, La Casa se esforzaba en que los habitantes de las alas norte y noreste  no pasaran frío en invierno, pues siempre se estaban quejando por todo, tanto se desvivía por ellos que a veces descuidaba al resto que no protestaba, y eso en definitiva la ponía más triste. 

Por las noches soñaba con un pasado más feliz y con grandeza, cuando todos sus habitantes se sentían orgullosos de ella, la cuidaban y se esforzaban en que luciera bella. En sus sueños una canción se repetía en ocasiones  "Cualquier tiempo pasado fue mejor" tarareaba mientras dormía.              FIN